✉️ El Washington Post se plantea publicar en Substack: ¿alianza o reinvención?
El Washington Post ha mantenido conversaciones con Substack para explorar la posibilidad de alojar contenidos de opinión de sus periodistas en la plataforma, en un momento en que varios medios tradicionales —como The Telegraph, Daily Mail o Reach— ya han dado el salto a este ecosistema de boletines.
De la sospecha a la estrategia
Según Hamish McKenzie, cofundador de Substack, ha habido un “cambio de mentalidad” en los medios, que han pasado de ver la plataforma como una amenaza a considerarla un canal estratégico en plena disrupción editorial. El modelo de Substack, centrado en la autoría, la suscripción directa y la distribución fuera de las redes sociales, se presenta como una alternativa viable en tiempos de crisis del tráfico y los ingresos publicitarios.
¿Un nuevo terreno para los medios tradicionales?
Aunque aún no hay acuerdo formal con el Post, la iniciativa se suma a una serie de experimentos del diario para reconectar con su audiencia tras perder 100 millones de dólares el año pasado. “No es un problema de demanda de buen periodismo”, dice McKenzie, “es un problema de modelo”. En un ecosistema mediático cada vez más fragmentado, Substack aspira a convertirse en un espacio donde convivan periodistas independientes y redacciones tradicionales que quieren reinventarse sin perder autoría ni control.
https://www.theguardian.com/media/2025/jun/14/washington-post-in-talks-with-substack-about-using-its-writers