"Julio Vaccari presentó su renuncia como Director Técnico del Primer Equipo. El Club Atlético Independiente agradece su trabajo y el de todo su cuerpo técnico, quienes afrontaron el desafío con compromiso y profesionalismo", dijo el Club en sus redes sociales.
La salida de Vaccari no puede tomarse como una sorpresa: último en la Zona B del Clausura, afuera de la Copa Argentina en octavos de final y de la Sudamericana en la misma instancia, el entrenador dejó Independiente tras poco más de un año al frente del equipo.
Tras un fin de año y un primer semestre prometedores, llegabdo a semifinales del Apertura, con aciertos en los refuerzos, y convirtiendo al Libertadores de América en un bastión, todo se desmoronó a mitad de año. Las incorporaciones no rindieron, los niveles individuales bajaron y los resultados no llegaron. Independiente no gana desde el 29 de junio y desde entonces acumula diez partidos sin victorias (sin contar la vuelta ante Universidad de Chile). Además de las eliminaciones en las Copas, el Rojo cayó considerablemente en la tabla anual: hoy está 14° con 32 puntos, a tres de racing, el último de los clasificados a la Sudamericana 2026.
En su ciclo, Vaccari dirigió 61 partidos, con 25 victoria's, 19 empates y 17 derrotas. Finalizó séptimo en la Liga Profesional 2024 y logró un boleto a la Copa Sudamericana. En Copa Argentina sufrió una eliminación en cuartos de final (Vélez 2024) y otra en octavos (Belgrano 2025). En el Torneo Apertura de este año terminó tercero en la Zona B con 29 puntos y llegó hasta semifinales tras eliminar a Independiente Rivadavia en octavos y a Boca en cuartos.
En Copa Sudamericana clasificó primero del Grupo A con 12 unidades y, a falta de 45 minutos para el final de la serie, la barbarie ocurrida en el Libertadores de América no permitió que el encuentro finalizara. Conmebol decidió dejar afuera al Rojo y darle la clasificación a la U.